![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoIV938BJs7zhTWvfVsXtsdc0XokcPCu1qd4vTeJpWEQ2EuuGfX8WEPxHrl9xfQv6pUcP7DbgBNRTL1wuWn6T5G5onuyJgaB1cm-h8gEtFrufRQoNFzh2MoPyngnRpXklCNYddUIWAVbpy/s400/sagrado3.jpg)
viernes, 30 de mayo de 2008
jueves, 29 de mayo de 2008
Fiesta de Corpus Cristi
En el municipio de Charta se celebro la Fiesta del Corpus Cristi, esta celebración hace parte de las costumbres e idiosincrasia de los Charteros. Se inicio con la celebración Eucarística y seguidamente fue la procesión con Jesús Sacramentado, donde los caballeros del santísimo llevando el palio el cual cubre la custodia que es llevada por el padre, esta procesión recorrió las callas del municipio acompañado de la comunidad de una forma respetuosa y orante, la procesión fue pasando por cada uno de los arcos que fueron adornados con flores por los habitantes de los sectores que conforman la parroquia, al llegar al parque principal el santísimo fue puesto en cado uno de los altares que fueron realizados por los campesinos de las diferentes veredas que conforman el municipio, en estos altares se vio la creatividad y la abundancia de productos que cosechan los agricultores de Charta, en cada altar el padre realizó una petición especial por cada una de las veredas y sus necesidades, consagrándolas a Jesús Sacramentado.
ARCOS CON FLORES POR EL PUEBLO: Fueron realizados por los siguientes Sectores.
San Francisco Javier
San José
Ntra. Señora del Perpetuo Socorro
Ntra. Señora del Carmen
Ntra. Señora de Chiquinquirá
Sagrado Corazón de Jesús
San Pablo
Señor de la Misericordia
San Isidro
ALTARES EN EL PARQUE PRINCIPAL: fueron realizados por las siguientes veredas.
El Roble
ARCOS CON FLORES POR EL PUEBLO: Fueron realizados por los siguientes Sectores.
San Francisco Javier
San José
Ntra. Señora del Perpetuo Socorro
Ntra. Señora del Carmen
Ntra. Señora de Chiquinquirá
Sagrado Corazón de Jesús
San Pablo
Señor de la Misericordia
San Isidro
ALTARES EN EL PARQUE PRINCIPAL: fueron realizados por las siguientes veredas.
El Roble
Palcho
Pantanos
Pantanos
Pico y Palma
Perico
Perico
Aguada
Santa Teresita
Santa Teresita
Carbonal
Rinconada
Rinconada
Tabor
Caña
Caña
Trincheras
Pirita
Pirita
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzvvOTEWcLm6D5sVW6Z_WcAKnGfm9ZLO05ThzJibWRoNWpfWtX12YYVJrJ-CrE3nyWbEWkurPtQPoaA_4ERJwbGDX3S5Dls4i_9DiOEyrRvYAvjzxKCEwIxD9LWqa9a2vdc4qtrZsZbFc0/s400/corpus+1.jpg)
sábado, 10 de mayo de 2008
Parroquia San José de Charta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6BA65p9vfrb3cNd2EBK2JhTYhYqGrpU4uJFzsKNQiPNw4GyrVH-arG6Cnmdz7nkTPnRU0IvSbFmU9EiKX3VMKHAgKUaHpdUv0gw8NCW99-Fs5-bM1T3sxActyynXLNfPQEwopJ-5TvrII/s400/fundador+copia.jpg)
Fundador de la Parroquia de San José de Charta
Sacerdote ADOLFO GARCIA CADENA Nació en Bucaramanga el 26 de abril de 1887, fueron sus padres Sinforoso García y Ascensión Cadena, familia de tradición cristiana. Realizó sus primeros estudios en Bucaramanga. A los 11 años ingresó al seminario de Nueva Pamplona, hoy Pamplona. Concluyo su formación eclesiástica en el seminario de la ciudad heroica donde fue ordenado sacerdote. Habiendo celebrado su primera misa el 31 de julio de 1911 en la Parroquia de San Laureano.
Sacerdote ADOLFO GARCIA CADENA Nació en Bucaramanga el 26 de abril de 1887, fueron sus padres Sinforoso García y Ascensión Cadena, familia de tradición cristiana. Realizó sus primeros estudios en Bucaramanga. A los 11 años ingresó al seminario de Nueva Pamplona, hoy Pamplona. Concluyo su formación eclesiástica en el seminario de la ciudad heroica donde fue ordenado sacerdote. Habiendo celebrado su primera misa el 31 de julio de 1911 en la Parroquia de San Laureano.
García Cadena fue hermano del ex-gobernador del departamento de Santander, Alfredo García Cadena, y de alguna manera emparentado con el ex ministro de Estado, Jaime García Parra. Alfredo García Cadena, hermano del sacerdote, fue estudioso de las finanzas y decidido promotor de la ordenanza que creó el municipio de Charta. Este emprendedor sacerdote, denominado por la tradición histórica el “Fundador del municipio de Charta”, laboró en las parroquias de Los Santos, Cácota de Velasco, California y Silos.
El fundador de esta parroquia fue designado párroco de ella, el 20 de octubre de 1924 como “Cura interino fundador de la nueva parroquia de San José de Charta”. Tomó posesión de la parroquia el 8 de noviembre de 1924, cuando se presentó en la zona urbana acompañado por don Graciliano Jerez. Una multitudinaria cabalgata lo recibió. Aún no existía carretera que comunicara la población con Bucaramanga; toques de campanas, pólvora y flores alegraron la posesión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgITwNF3yMKHMK826L_wLY6TNU80y3sIvPaDzwxCMtvyz5E9bV2iF_mzGpMYQKUfL5tW9nqGqmVwQPzRG2QQ5p6XE31UQplDZTUzDGlsxEnemAqhe_eOHW1smKFE7qxwxltcgSMhD1rAoLB/s400/iglesia3.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)