jueves, 17 de enero de 2008

Paisajes Charteros











Por el parque


Fotos: Jimena Caicedo
“Charta es un rincón florido,
la bravura de la cordillera se amansa de pronto
y se hace suave con toda la suavidad de una sonrisa
en el valle callado, recogido y sereno;
tal parece que allí la tierra es siempre niña,
y todas las cosas tienen una ingenuidad primitiva.

El río, que más adelante habrá de tener ímpetus
y rebeldías indomables, corre mansamente
y parece entretenerse con la cabellera de los sauces
que a veces se inclinan para oír sus secretos.
El paisaje, de tono discretamente verde,
se inunda en el crepúsculo en un mar de oro
y se pierde de pronto en la sombra,
para llevar una vida de ensueños
pocos sitios tan propicios como ese vallecito sonriente”

Tomado de Crónicas o Consuetas II,
Libro de la Parroquia de Charta

sábado, 12 de enero de 2008

Nuestras Tradiciones

El municipio de Charta se ha caracterizado por tener unas fiestas tradicionales que se realizan año tras año, formando su propìa identidad cultural y atrayendo la atención de los Santandereanos.

Fiesta de Reyes Magos
Esta tradicional fiesta del 6 de enero, que se celebra en el municipio con la puesta en escena del nacimiento del niño Dios, y la llegada de los Reyes Magos a adorar al niño; es una obra que se ha realizado desde hace más de 40 años, con la participación de la comunidad Chartera en la realización y montaje.

Fiesta a San José Patrono del Municipio de Charta
La fiesta de San José que se realiza el 19 de Marzo de cada año, es una alegría para los pobladores del municipio por ser el patrono de Charta, esta celebración va acompañado de una procesión por todo el casco urbano y posteriormente la celebración Eucarística. Esta tradición también es una fiesta de integración de la comunidad que va unida de la comida tradicional de la región.

Día de la Virgen del Carmen
Esta fiesta se celebra todos los 16 de Julio en memoria a la Virgen del Carmen patrona de los conductores, esta fiesta es celebrada por la comunidad Chartera con gran alegría.

Ferias y Fiestas
Esta celebración que dura 4 días, se realiza en horor a la virgen del Perpetuo Socorro patrona del municipio, con la participación de personalidades de todo el departamento. En esta feria se puede disfrutar de las exposición de equinos y bovinos, variedades agrícolas, exposición artesanal, exposición floral, encuntros deportivos e innumerables actividades culturales que llenan de alegría a los visitantes con sus bailes populares y quema de polvora. De forma reiterada se vienen celebrando desde el año de 1925, por el mes de agosto.

Celebración Fundación de la Parroquia
Esta celebración se realiza cada año, el 8 de noviembre día que se fundo la parroquia San José de Charta, es un evento que reúne a la población con mucha alegría, en esta fecha se realizan diferentes actividades como son: encuentros deportivos, bazar, actividades culturales, baile y la celebración eucarística con la participación de los Sacerdotes que han estado en el municipio a través de los años.

Copa Navidad
La copa navidad es un evento deportivo de fútbol que se ha celebrado durante muchos años, donde participan equipos de las diferentes veredas del municipio de Charta y los municipios vecinos.

Flores


jueves, 10 de enero de 2008

Ubicación Geográfica



El municipio de Charta, integrante de la conocida Provincia de Soto, es uno de los más jóvenes del departamento de Santander del Sur. Está ubicado a 41 kilómetros de distancia de la capital santandereana, Bucaramanga, extendido a lo largo de la cordillera oriental, en uno de sus ramales más importantes. Se encuentra a los 7º 17´ 46´´ de latitud Norte y los 0º 03´ 38´´ de latitud al Este del meridiano de Bogotá y posee una superficie aproximada de 152 kilómetros cuadrados. Charta se comunica con la capital santandereana por vía carreteable que recorre las estribaciones de la cordillera oriental, por faldas y accidentadas montañas, bordeando los ríos Charta y Suratá. La carretera que sigue los angostos cañones de estos ríos, desde Bucaramanga, en vía común para los municipios de: Charta, Matanza, Suratá, California y la zona de Cachirí, hasta el punto de la “Playa”, donde la abandona para continuar exclusivamente para Charta.




Por las calles de mi pueblo

Fotos: Jimena Caicedo

Calles de mi pueblo, cumulo de historias
recuerdo de mis días de mi niñez hasta hoy.


Recuerdos de una calle


Charta... terruño del pasado y del presente

imagen que llena de alegría mis recuerdos,

calles que ensierran historias de un tiempo... de un futuro.